Hemos notado que es posible que estés viendo spain.4life.com desde un país diferente. Para tener la mejor experiencia te sugerimos que te asegures de que estás en el sitio web del país más cercano a ti.

10 cosas que no sabías sobre el corazón

woman making heart with hands - curiosity on hearth

Escrito por: 4Life Research

Fecha de publicación: septiembre de 2025


¿Sabías que el corazón late unas 100.000 veces al día?

El corazón es un músculo muy potente al que a menudo no prestamos demasiada atención.

Muchas veces ni tan siquiera somos conscientes de que está trabajando, y solo lo notamos cuando subimos escaleras muy deprisa y sentimos que se acelera, o cuando nos ponemos nerviosos antes de una reunión importante y nos parece que oímos más nuestro corazón latir que nuestros pensamientos.

Más allá de lo que sentimos en nuestra vida diaria, el corazón presenta muchos aspectos sorprendentes. Aquí hablaremos sobre diez.

1. Ocupa espacio

Todos sabemos que el corazón está situado ligeramente hacia la izquierda en el cuerpo. ¿Pero sabías que el pulmón izquierdo es un poco más pequeño que el derecho precisamente para dejar espacio al corazón?
El cuerpo está organizado de una manera increíble para que todo encaje a la perfección.

2. Pesa muy poco

El corazón pesa entre 200 y 425 gramos, es decir, menos de medio quilo.
Por término medio, el corazón del hombre pesa un poco más que el de la mujer.

En comparación, el corazón de la ballena azul puede llegar a más de 450 quilos, mientras que las mimáridas, unas diminutas abejas, tienen un corazón tan pequeño que se necesita un microscopio para verlo.

3. Tiene su propia «autopista»

El corazón es una bomba incansable, que hace circular constantemente la sangre por una extensa red de vasos de unos 96.000 kilómetros. Es como si tuviéramos un «sistema vial» integrado en el cuerpo.

Si extendiéramos todas las venas, arterias y capilares, ¡darían dos veces la vuelta a la Tierra por el ecuador!

4. Disfruta cuando te ríes

La risa es más que diversión: ayuda a relajarse y puede alegrarte el ánimo. Compartir momentos joviales con amigos, ver algo divertido o disfrutar de un buen chiste puede hacerte sentir mejor y con una actitud más positiva.

5. El corazón y el sistema inmunitario

Tanto el corazón como el sistema inmunitario juegan un papel muy importante para tu bienestar general. Cuidar el cuerpo con actividad regular, una dieta equilibrada y una buena gestión del estrés ayuda al funcionamiento normal de estos y otros sistemas vitales.

6. El corazón depende de la hemoglobina

La sangre contiene millones de glóbulos rojos que transportan oxígeno por todo el cuerpo. Para este transporte es esencial la hemoglobina, una proteína rica en hierro.
Obtener los nutrientes adecuados, como hierro y algunas vitaminas del grupo B, a través de la dieta contribuye a la formación normal de glóbulos rojos y al transporte correcto de oxígeno en el cuerpo.

7. Consuma mucha energía

Cada latido requiere energía en forma de unas moléculas llamadas ATP.
Puesto que el corazón no descansa nunca, es uno de los órganos del cuerpo que más energía necesita. Algunos nutrientes, como el magnesio, contribuyen al metabolismo energético normal y apoyan el trabajo continuo de las células del cuerpo, incluidas las del corazón.

8. El estrés puede afectarlo

El corazón es un músculo fuerte, pero un estrés extremo puede llegar a afectarlo.
Algunas afecciones, como la miocardiopatía de takotsubo (también conocida como el síndrome del corazón roto), demuestran la estrecha relación entre las respuestas emocionales y físicas. Encontrar maneras de relajarse y gestionar el estrés puede serte de ayuda para tu sensación general de bienestar.

9. Puede entrenarse

La actividad física regular, ya sea correr, caminar vigorosamente o ir en bicicleta, contribuye a la circulación y ayuda a mantener la forma física.
Incluso los entrenamientos cortos y sistemáticos pueden marcar la diferencia con el tiempo, lo cual demuestra que el movimiento diario hace que el sistema cardiovascular se mantenga activo y resiliente.

10. Es importante

El corazón trabaja incansablemente, sin parar ni un momento, para hacer circular la sangre.
Apoyarlo con una dieta equilibrada, actividad regular, una buena gestión del estrés y prestando atención al bienestar emocional es un aspecto muy importante para mantener un estilo de vida sano.

Conclusión

Conociendo estos fascinantes datos sobre el corazón y adoptando hábitos saludables, como una nutrición equilibrada, actividad regular y una buena gestión del estrés, podrás adoptar medidas positivas para tu estilo de vida.
El corazón es un órgano extraordinario, y entender cómo funciona puede inspirarte para tomar decisiones que fomenten tu bienestar general.


Las vitaminas y los minerales obtenidos a través de una dieta variada y equilibrada contribuyen al funcionamiento normal del cuerpo. Si te estás planteando la posibilidad de tomar complementos alimenticios, es recomendable que antes acudas a un profesional sanitario.

Artículos relacionados:

Reseña de 4Life Transfer Factor BCV: fórmula mejorada para el sistema cardiovascular
Entrenamiento aeróbico o de fuerza. ¿Cuál es la mejor opción para tus objetivos de fitness?
El amor puede olerse: la influencia del sistema inmunitario en la selección de pareja
Los 8 mandamientos para tener un sistema inmunitario saludable